
Menu
Asociación de Apoyo a las Hermanitas de María, Madre del Redentor
- - -
Las Hermanitas de María son relevadas de sus votos religiosos.
- - -
9 de agosto de 2019
Carta del Comité de Apoyo a las Hermanitas de María
dirigida al Dicasterio de Vida Consagrada, en respuesta a su carta del 18 de junio de 2019.
Encontrará al final de esta carta del 9 de agosto de 2019 el enlace a :
1) La carta del 18 de junio de 2019, del Dicasterio, dirigida a los miembros del Comité de Apoyo
2) La carta explicativa de las Hermanitas del 2 de julio de 2019, dirigida al Comité de Apoyo en respuesta a esta correspondencia del Dicasterio del 18 de junio de 2019.
- - -
Atención de :
Su Eminencia Cardenal Joao Braz de Aviz
Monseñor Arzobispo José Rodríguez Carballo
Padre Pier Luigi Nava
Le Mans 9 de Agosto de 2019
Señores Altos Responsables del Dicasterio para la Vida Consagrada,
Ante la lectura de vuestros correos, sobre todo el del 18 de Junio de 2019, nosotros comprendemos mejor por qué las Pequeñas Hermanas de María se han sentido incomprendidas y despreciadas por vuestra forma desastrosa de llevar este asunto, con una voluntad forzada a condenarlas por adelantado, sin tolerar ninguna defensa de su parte, ni justificación por pertinente e incontestable que fuera, al punto de negar toda verdad en su favor.
Una actitud tal no podría suscitar sino reacciones de incomprensión, de cólera y de indignación por parte de millares de personas, de fieles católicos, que no cesamos de recoger testimonios. En efecto, esta situación grotesca es por lo tanto más provocadora de clamores ante la injusticia en el contexto actual en que los escándalos morales y de corrupción ensucian a la Iglesia, con ese sentimiento de impunidad al más alto nivel de la jerarquía Romana.
Nosotros deploramos igualmente que viendo la extrema gravedad de las decisiones a tomar ustedes no se dignaron desplazarse para venir a encontrarse con cada una de las Pequeñas Hermanas en sus comunidades, a fin de ver y verificar por vosotros mismos que ellas no cesan de clamar desde el comienzo: todo este asunto no es más que mentira y calumnia. No, en lugar de eso, ustedes han seguido ciegamente los reportes de los visitadores canónicos y los comisarios, la mayoría de los cuales no saben nada de las Pequeñas Hermanas de María y hace 2 o 3 años todavía, han sido cuidadosamente orientadas por el obispo de Laval.
De nuestra parte hemos tomado conocimiento de todas las partes del expediente, con los abogados de las Pequeñas Hermanas y estamos estupefactos de ver que no hay nada en ese expediente que pueda justificar sanciones tan violentas! He aquí porqué ustedes sostienen a propósito ese silencio sospechoso acerca de las causas de vuestras acciones, silencio que haría suponer que los hechos graves se habrían cometido dentro de la Congregación…Cuáles!? Ustedes son incapaces de dar datos precisos, hechos veraces, para justificar vuestras acusaciones, de lo que las Hermanitas no tienen nada que ocultar, ellas han sido ejemplares en su forma de defenderse, enteramente transparentes, desde el comienzo, para reconocer todos los elementos de prueba y de acuerdo a ello, dispuestas a disculparse.
Para reforzar todos los elementos de prueba nosotros hemos puesto en vuestro conocimiento numerosos testimonios venidos de todos lados. Muchos de esos testimonios llenos de verdad y de reconocimiento, fueron escritos por personas conocedoras de las Pequeñas Hermanas, desde siempre, y que heridas como ellas han querido expresarse para decir cómo la presencia de las Pequeñas Hermanas fue una bendición en su vida o en la de sus allegados, notablemente los más frágiles, como por ejemplo las personas ancianas. Estos son testimonios de vida, testimonios de cariño, que no se inventan, y que no surgen de interrogatorios en el marco de investigaciones frías, expeditivas e hirientes.
Hoy, con la disminución, una certeza se impone a todos, una certeza que nadie puede contestar:
-
Antes de haber sido alcanzadas por este oscuro asunto, iniciado por Monseñor Scherrer en 2016, después retomado por vuestro dicasterio, las Pequeñas Hermanas vivían su vida religiosa en la paz y la serenidad, con la voluntad de responder mejor a su vocación religiosa al servicio de la Iglesia de Cristo. Ellas estaban perfectamente integradas a la diócesis de Lavalcomo a la de Toulouse, tanto a través de sus obras como a través de su implicación en la parroquia,, en la pastoral, el catecismo, la acogida espiritual, sin olvidar su presencia en el obispado de Laval, donde ellas se hubieron dado a servir, descontando el servicio de Monseñor Scherrer y su madre…
-
Después de este asunto las Pequeñas Hermanas están sufriendo mucho, son impactadas personal y colectivamente por la violencia de las decisiones tomadas contra ellas, por las presiones sufridas y por el acoso moral de que ellas fueron objeto, sobre todo la Superiora General, Madre María de San Miguel, vuestra presa, cuyo honor ha sido mancillado por tantas mentiras y por vuestras graves acusaciones infundadas contra ella. Ustedes han ocasionado a las Hermanitas un verdadero traumatismo psicológico con repercusiones emocionales graves.
De esta forma ustedes cargan con la grave responsabilidad de haber provocado esta situación de crisis en la congregación, de haberla desestabilizado, y al final de haberla destruido, sin importarles los costos humanos generados y las consecuencias dramáticas para cada una de las Hermanitas.
Nosotros hemos sentido después de dos años que todo el cuestionamiento viene del Mal, y que en vuestro sistema de certezas no podría haber dudas ni preguntas,..La exclusión ha sido su sola respuesta. La ancianidad, los votos solemnes de por vida, los sacrificios efectuados, la energía brindada sin escatimar, no tienen ante vuestros ojos ningún valor.
Ante esta lógica, la negociación verbal es imposible. El otro es reducido a la condición de objeto: es asimilado, absorbido o descartado. No hay sujeto hablante por lo tanto no hay participante de diálogo. La mejor prueba queda en vuestra elección de promulgar estos indultos de salida, prefiriendo efectivamente la expulsión a toda vía de solución propuesta. Entonces ustedes sabían muy bien que es precisamente esta ausencia de diálogo constante que ha empujado a las Hermanitas a esta situación extrema.
Ustedes reconocenciertamente como referencia el documento de prensa realizado por el liderazgo de Sor Chantal Marie concerniente a las derivas sectarias en las comunidades católicas. Nosotros comprendimos bien que ustedes quieren ubicar a nuestras pobres exHermanitas de María Madre del Redentor dentro de ese rango entonces ustedes han utilizado al igual que el obispo de Laval los mismos métodos y comportamientos que ustedes condenan, ustedes mismos y a nombre del Evangelio, y que ustedes reprochan sin ningún fundamento a la gobernancia de las Pequeñas Hermanas. Jamás, en el interior de su congregación, jamás, ellas se han comportado de una manera tan brutal, irrespetuosa de las libertades individuales, y del bienestar de las personas.
Entonces, por favor, si ustedes van a respondernos una y otra vez con el mismo lenguaje duro, es decir, con voluntad de esconder la verdad, junto con responder a las preguntas formuladas, o a inundar los verderos argumentos con frases hechas, les agradeceremos de abstenerse de hacerlo…!
Ahora es la justicia civil y penal quien va a hablar, y nosotros esperamos,y es el colmo, pero será lo más próximo a la justicia Divina que lo que ha sido vuestro juicio sin apelación para condenar a unas religiosas inocentes.
Reciban Señores altos responsables del Dicasterio para la Vida Consagrada, la expresión de nuestros distinguidos saludos.
Marcel Mignot
Presidente
Por el Comité de Apoyo de las Pequeñas Hermanas de María Madre del Redentor
-----------------------------
PJ en anexo: Carta del 2 de Julio de 2019 enviada por las Pequeñas Hermanas de María en respuesta a vuestro correo del 18 de Junio de 2019 que nosotros les hemos enviado, para información. Nosotros compartimos en todos sus puntos su indignación
- - -
En francés - español la traducción está en curso
=> Enlace a la carta del Dicasterio para la Vida Consagrada del 18 de junio de 2019
- - -
Comunicado de las Hermanitas de María
Lunes, 3 de junio de 2019
Queridos amigos,
Queridas familias,
Como saben, durante los últimos dos años, hemos tenido dificultades con las autoridades eclesiásticas: Dificultades, que se originaron en un diferendo con el Obispo de Laval, que quería forzar la separación de las asociaciones administrativas, fusionadas en 2014, siguiendo su estímulo, para responder mejor a los retos actuales, respecto a los Hogares de Ancianos.
A partir de aquí comprendimos que las autoridades eclesiásticas querían que cambiáramos nuestra modo de vivir la observancia religiosa, de modo acorde con las orientaciones actuales ...
Al cabo de dos años,
Habiendo tratado de permanecer fieles, tanto a la Iglesia como al carisma dado por Nuestro Señor a la Madre María de la Cruz,
Tras intentar una y otra vez la búsqueda del diálogo con Roma.
Tras haber propuesto soluciones que posibilitasen la concordia,
No se pudo encontrar un acuerdo, las autoridades romanas de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada, que acaban de decidir dispensarnos de nuestros votos religiosos.
Si es cierto que el contexto de presión moral y el impasse en el que nos encontramos, nos obligó el pasado mes de octubre, contra nuestra profunda voluntad, a pedir la liberación de nuestros votos, ya que no se nos ha ofrecido ninguna otra solución para proteger nuestra comunión con la Iglesia: estamos profundamente heridos y nos sigue sorprendiendo dolorosamente que Roma prefiriera conceder esta petición antes que acceder a las soluciones de apaciguamiento que nosotros habíamos propuesto y que estaban a nuestro alcance.
A día de hoy, exceptuando a cinco Hermanas (en Mayenne) que aceptaron las medidas de Roma y la administración fiduciaria, hemos dejado de existir como congregación religiosa.
Por supuesto, no hemos vivido estos dos años dolorosos para perder también el tesoro que representa para nosotras el carisma recibido de la Madre María de la Cruz.
Queremos seguir viviendo en comunidad, en una vida de oración y servicio. ¡Ecce !
Tendremos que abandonar nuestro hábito y nuestras casas religiosas.
La jerarquía de la Iglesia, que probablemente ha considerado oportuno cambiar con nosotros: tomamos nota de ello... ¡Fiat!
Paradójica y misteriosamente, vivimos quizás más que nunca lo que está en el corazón de nuestra vocación: seguir el camino de la Virgen, tomar nuestra parte del sufrimiento en el cumplimiento del plan de nuestra Redención, en la reparación, en la salvación de las almas, en la santificación de los sacerdotes, en la Iglesia tan dañada por toda clase de escándalos, en el mundo. Si Cristo, el esposo de nuestras almas, nos juzga dignos de llevar tal cruz, debemos darle gracias en todo.
Vaya nuestro agradecimiento a quienes nos han apoyado y alentado y continuarán haciéndolo, con el anhelo de proseguir nuestro itinerario espiritual, acorde con los valores que siempre nos han configurado. ¡Magnificat!
Las Hermanitas de María
Comunidad de Saint-Aignan (Francia-53)
Comunidad de Lagardelle (Francia-31)
Comunidad de Castelnau ( Francia-31)
- - -
Comunicado del Comité de Apoyo a las Hermanitas de María
Miércoles, 5 de junio de 2019
- - -
PELIGROSA INJUSTICIA EN LA DIÓCESIS DE LAVAL
El obispo Scherrer quería la cabeza de la Superiora General,
¡Se está destruyendo una Congregación entera!
Las Hermanitas de María Madre del Redentor han sido dispensadas de sus votos y reducidas al estado seglar, sin ninguna consideración, por las autoridades eclesiásticas.
Esta decisión injusta y violenta causa graves perjuicios morales y materiales a las Hermanitas de María, que entregaron su vida al servicio de la Iglesia, en perfecta fidelidad a su vocación religiosa.
Se iniciarán acciones legales pertinentes contra los responsables,
independientemente de su nivel de participación, en orden a recabar una reparación
y sacar a la luz toda la verdad del caso.
- - -
Las autoridades eclesiásticas, mostrando su talante autoritario y en un contexto de hostigamiento moral, iniciado por el obispo de Laval, Mons. Scherrer, prefirieron y dictaron el retorno al estado seglar, de las Hermanitas de María Madre del Redentor, en fecha 23 de Mayo de 2019, en lugar de optar por una solución de concordia, propuesta a menudo por las Hermanitas, que en ningún momento fue considerada por el Dicasterio.
De hecho, esta decisión adoptada por Monseñor Carballo, Secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada, sin escuchar con espíritu constructivo, ni respetar el principio de confrontación, fue implementada por la Hermana Medevielle, Comisaria Apostólica, a pesar de los numerosos elementos de juicio existentes en favor de las Hermanitas y de las numerosas propuestas de diálogo, intentadas por éstas últimas, para salir de este conflicto, provocado por los errores de criterio del obispo Scherrer.
En ningún momento, estas propuestas de diálogo, encontraron eco en los dignatarios del Dicasterio, parapetados en lo que parece ser una posición de intimidación hacia las Hermanitas, llamándolas a la obediencia y a reconsiderar el modo de vivir su carisma, mostrándoles tan sólo el peligro que correrían, de persistir en su comportamiento, o sea, la pérdida de la comunión con la Iglesia.
Condicionadas por este contexto y moralmente coaccionadas, en octubre del año pasado se vieron obligadas a pedir, bajo presión y con la esperanza de no ser consideradas cismáticas, la dispensa de los votos: Han consentido en realizar este sacrificio para preservar la comunión, sin abandonar la esperanza de un tratamiento pacífico del tema, en un diálogo siempre deseado por ellas.
Los causantes de la situación, así como todos los que han contribuido a la misma, tienen una gran responsabilidad en este resultado trágico y absurdo para las Hermanitas de María.Deploramos la complicidad desde el comienzo de este conflicto, de los Hermanitos de María, Madre del Redentor, del Priorato de la Cotellerie con el Obispo Scherrer.
En cuanto a nosotros, permaneceremos fielmente junto a las Hermanitas de María en esta dolorosa prueba, para ayudarlas a obtener justicia y reparación y apoyarlas en su fidelidad, de acuerdo con su conciencia, en el corazón del Carisma de la Madre María de la Cruz, su fundadora.
Invitamos a todos aquéllos que comparten nuestra indignación y el mismo deseo de ayudar a las Hermanitas de María, a unirse a nosotros.
¡Nuestra más calurosa y cordial gratitud a todos!
Comité de Apoyo a las Hermanitas de María
- - -